«

»

Jun 29 2021

Imprimir esta Entrada

LOS CRIADORES DE CHILE TUVIERON UN CONSEJO SUPERIOR MUY COMPLETO E HISTORICO.

Un interesante y expedito Consejo Superior, tuvo la Federación de Criadores de Caballos de Raza Chilena con la totalidad de  los Presidentes de las Asociaciones que la integran, el evento fue realizado por segundo año consecutivo de manera telemática y con pleno éxito.

Estuvieron presentes los Consejeros Eduardo Lucero, Presidente de la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Cuyo, Gustavo Goulart, Presidente de la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Brasil.

En la oportunidad se contó con invitados especiales, tales como el Cristian Leiva, Presidente de la FEROCHI, Lorena Gonzáles, presidenta de la Agrupación Nacional  de Mujeres del Rodeo Chileno y Juan Vásquez, Presidente de la Federación Nacional de Rodeo Campesino (Ferocam).

Es importante destacar el histórico hecho ocurrido en el desarrollo del Consejo, cuando se brindó un merecido reconocimiento a Luis Iván Muñoz Rojas, a quien en mérito a su dilatada y eficiente gestión al frente de la Institución se designó Presidente Honorario, este cargo lo asumirá cuando termine su período como director, también la ocasión fue propicia para designar Director Honorario a Abel Bravo Bravo.

El desarrollo cronológico del Consejo Superior ordinario, fue el siguiente:

Aprobada el acta del Consejo Superior 2020, Barbosa expuso la Cuenta del Presidente, donde destacó los principales hechos y logros del período como el desarrollo de la App Caballo Chileno, la digitalización de anuarios históricos y la Tienda Virtual, en una temporada donde la pandemia del Covid-19 impidió la realización de la Semana de la Chilenidad y de la Exposición Nacional.

Enseguida fue el turno del Informe de Tesorería a cargo del director tesorero Ignacio Rius, quien detalló la situación actual y señaló que el desafío es pensar en una Federación que no dependa totalmente de la Semana de la Chilenidad y se pueda financiar con otras actividades.

Luego Alvaro Mecklenburg, encargado de la Comisión Estatutos y Reglamentos, comentó lo realizado en la labor de asesorar a la Presidencia, Secretaria General y Gerencia de nuestra Federación.

En la Comisión Registros Genealógicos, su presidente Luis Iván Muñoz destacó la labor de Alfredo Moreno Echeverría con los Entes Registradores y el trabajo que se está haciendo con el Registro.

La Comisión Técnica, presidida por José Luis Pinochet, comentó la evolución de las transferencias embrionarias en el tiempo y el desarrollo del Manual de Bienestar del Caballo Raza Chilena con los profesionales de la Universidad Austral de Chile, que se estima debería estar terminado de aquí a fines del 2021.

También entregaron sus informes Comisión Promoción del Caballo Raza Chilena, la Comisión Exposiciones, ambas encabezadas por Pinochet, y la Comisión Portal Internet (CaballoyRodeo), a cargo del director César Núñez.

La Comisión Anuario, presidida por Hernán Mira, contó las novedades de la edición 2021, con un nuevo concepto de portada, que fue muy bien recibido por los asistentes a la asamblea.

En la Comisión Semana de la Chilenidad, ante la ausencia de Alfredo Moreno, fue Luis Iván Muñoz quien comentó el compromiso con el evento del reelegido alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, y de las alcaldesas electas de Las Condes, Daniela Peñaloza, y de Vitacura, Camila Merino, en caso que pudiese realizarse este año y si no se puede, con un Plan B para buscar algún tipo de celebración de las Fiestas Patrias.

Marco Antonio Barbosa, por la Comisión Cultura y Museo, señaló que el Museo de la Chilenidad tendrá una muestra más moderna para toda la comunidad; y por la Comisión Cabalgatas, informó que la disciplina está tomando más fuerza y que se trabaja en promover el turismo ecuestre con la empresa Southern Cross.

En la Comisión Emergencia, a cargo del director Sebastián Dabed, se destacó la creación de la exitosa Tienda Virtual y la venta de anuarios institucionales en formato en Ebook a través de la plataforma Amazon.

Además, de la elección de directores, en que fue reelecto Marco Antonio Barbosa y entraron a la mesa directiva Gastón Salazar y Juan Carlos Pérez, se realizó la elección parcial del Tribunal de Disciplina y Etica, donde cumplía período Jaime Muñoz Salazar, quien continuará por un nuevo ciclo por aprobación del Consejo.

Mientras que en la Comisión Revisora de Cuentas, el puesto dejado por Juan Carlos Pérez tras ser electo director, será ocupado por Rafael Toro Arancibia, quien aceptó el ofrecimiento para sumarse a Nelson Torres y José Luis Moure, presidentes de las Asociaciones Concepción y Santiago, respectivamente.

Finalmente, en Varios, un punto destacado que se acordó fue trabajar en una revisión del Estándar de la Raza, tema propuesto por el presidente de la Asociación de los Ríos, Tomás Rivera, quien fue invitado a integrar una comisión que se creará para ello.

Enlace permanente a este artículo: https://www.rodeoycriadoresnuble.cl/2021/06/29/los-criadores-de-chile-tuvieron-un-consejo-superior-muy-completo-e-historico/